
Nosotras

Hello Viajeras es una iniciativa dirigida a mujeres turistas, empresas y gobiernos, dedicada a mejorar la seguridad y el bienestar de las viajeras por medio de: información, comunicación, capacitación y recursos prácticos.
Nuestro propósito es impulsar la seguridad y fomentar la eliminación de los estereotipos, prejuicios y el acoso en los viajes, promoviendo y resaltando las buenas prácticas empresariales en equidad de género.
- Promovemos iniciativas, acciones y comunicación para eliminar los estereotipos contra las mujeres en el turismo.
- Conectamos a las viajeras con experiencias comprometidas con su seguridad y bienestar.
- Contamos historias genuinas y las ponemos a rodar!
- Fomentamos el aprendizaje y el debate sobre mujeres y turismo.
- Destacamos estrategias empresariales y de gobierno que mejoren la seguridad de las mujeres en sus viajes.
- Impulsamos la información sobre la seguridad de los destinos.

Nuestros servicios

El ecosistema para las viajeras, en el que puedes:
- Ser la autora de tu viaje, planeándolo a tu medida con nuestra asesoría.
- Informarte sobre la situación de las mujeres, códigos culturales, costumbres, seguridad y más en algunos destinos.
- Vivir experiencias locales con emprendedores comprometidos con la equidad de género.
- Inspirarte, inspirar y compartir historias de viaje genuinas.
- Aromatizar tus viajes con recomendaciones cafeteras
- Escribir tu viaje, fortalecer tu mente, preparar tu recorrido y aprender mucho más con nuestros cursos y talleres.
- Participar y opinar en nuestros temas sobre turismo y mujeres.

El lugar B2B en el que empresas, emprendimientos y gobiernos, encuentran:
- Apoyo para comunicar sus estrategias, buenas prácticas y políticas en equidad de género, mejorando su reconocimiento.
- El espacio para conectar con mujeres que buscan viajar de manera más segura y vivir experiencias locales.
- Colaboración para divulgar iniciativas y planes que brindan un trato seguro a las viajeras.
- Capacitaciones y talleres para potenciar sus equipos.
- Promoción de las emprendedoras turísticas.
- Escribimos y contamos sus historias.
- El impulso necesario para incluir protocolos de atención a viajeras.

El lugar del encuentro!
- Buscamos sabores únicos, aromas que inspiren y lugares que abracen a las viajeras.
- Mapeamos cafés por el mundo y compartimos nuestras recomendaciones.
- Impulsamos cafés con protocolos seguros para la atención de las viajeras
- Exploramos experiencias cafeteras que nos provoquen cruzar el planeta para disfrutarlas
Nuestra historia
Aunque siempre pensé que esta historia había empezado en Amsterdam, poco a poco me di cuenta que la inspiración vino de mi amada Latinoamérica y de las manos que me han tendido las mujeres cuando he estado viajando. Un día, sin pensarlo, tuve que emprender sola un viaje terrestre para regresar desde Lima, Perú a mi casa en Bogotá, en épocas en las que aún el GPS y GoogleMaps no eran comunes y en las que la Inteligencia Artificial no estaba en nuestras manos. Después de sonrojarme, sentir temor y algo de angustia, todo se me pasó al encontrar apoyo en una mujer argentina que me tendió la mano en el momento de cruzar la frontera de Ecuador hacia Colombia. Allí tuve conciencia de las complicaciones adicionales que tenemos las mujeres al viajar. Habiendo cruzado Los Andes, atravesé el Atlántico y llegué finalmente a Países Bajos en donde encontré un hostel dedicado solo a mujeres. Amsterdam me inspiró de una forma mágica: me sentí tranquila, libre, segura. Desde ahí no paré de pensar en cómo expandir esa sensación, de cómo crear conciencia, educarnos, formarnos y derrumbar prejuicios para crear más equidad y para que siempre nos sintamos comfortables y seguras. Entonces, pasé por muchas ideas y planes de negocio, participé en una Start Factory, y, luego de mil intentos, por fin me lanzo a comenzar esta historia. El turismo es el transporte de los sueños, es una industria que debe darnos felicidad, pero también aquella por la que podemos trasladar valores. Y de eso, justamente, se trata Hello Viajeras.
Aquí quién escribe estas líneas:
Érase una vez una niña que soñó con ver las maravillas del mundo, recorrer calles emblemáticas, nadar en cada océano, degustar aromas en mágicos cafés, subir montañas escondidas, y deleitarse con paisajes infinitos, mientras hace una pausa en cada rincón para escribir fragmentos como el que ustedes leen hoy.
Esta vez se me ocurre contarles que soy colombiana, más exactamente bogotana, amante de los viajes, me llamo Melissa, soy politóloga.

He sido muy feliz con mi carrera, y mientras trabajaba en organizaciones privadas y en entidades públicas, como la Presidencia de mi país, pensaba en tomar el riesgo de darle vida a este espacio que ustedes me han inspirado a crear.
Recuerdo a mis cuatro años estar llorando en un avión porque mi mini oso rosado no iba conmigo, calmarme con la magia de las nubes que hoy me siguen fascinando, y olvidarlo todo ante la grandeza del mar y la arena. Creo que desde ese instante mi subconsciente se prometió viajar mucho, por lo que desde que pude, sea sola o acompañada, he intentado recorrer algunos lugares del planeta, mientras voy coleccionando abrazos de nuevas amigas viajeras.
Por ahora, esta historia que se escribe, cuenta que había una vez una mujer que, a esta mediana edad, siempre con crisis, siempre con ganas, desea que todas aquellas que sueñan con armar una mochila y salir a caminar por el mundo, puedan hacerlo sin temor, sin que nadie jamás las cuestione ni critique, sino que por el contrario, siempre encuentren quien las impulse y aliente mientras nos encontramos por algún camino o por esta ruta para decirnos: Hello Viajeras!